ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA
¿QUÉ ES LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA?
La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía renovable que se obtiene a partir de la radiación solar por medio de un sistema compuesto por células fotovoltaicas que transforman la radiación solar en electricidad.
Los paneles fotovoltaicos son el núcleo del sistema encargado de generar energía eléctrica.

1. Los paneles solares fotovoltaicos capturan la luz del sol, provocando que los electrones que hay en las células de silicio liberen energía que se convierte en electricidad en forma de corriente continua.
2. Convirtiendo mediante un inversor la corriente continua en alterna, se hace útil para viviendas y empresas.
3. El exceso de electricidad se puede guardar en una batería o devolverse a la red eléctrica pública.
4. Se puede adquirir energía eléctrica de la red pública si necesita más energía de la que sus paneles solares pueden generar…
Para la instalación de un sistema solar fotovoltaico es necesario realizar un estudio de viabilidad y cálculos de las necesidades y confort que cada usuario necesita diariamente. Con ello podemos determinar la cantidad de potencia que se requiere en cada momento teniendo en cuenta la radiación solar en el sitio de emplazamiento.
Aplicaciones
Telecomunicaciones
Repetidoras de TV
Estaciones satelitales
Estaciones mono canales
Repetidoras de micro ondas
Repetidoras de fibra óptica
Sistemas Satelitales (local loop)
Telemetría
Tele supervisión
Petroleo y Gas
Electrificación de sistemas
Accionamiento de válvulas
Sistemas de protección catódica
Telemetría
Tele supervisión
Otras Aplicaciones
Postes S. O. S. en rutas y autovías
Parquímetros
Contadores de tránsito
Tele supervisión
Alumbrado exterior autónomo
Calles
Senderos
Playas de estacionamiento
Plazas y parques
Señalización
Sistemas de balizamiento
Semáforos
Postes de kilometraje
Mas aplicaciones
Establecimientos rurales
Iluminación
Radio, TV y comunicaciones
Bombeo de agua
Electrificación de alambrados
VENTAJAS ECONÓMICAS Y MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
- Proviene del sol, fuente inagotable de energía.
- No produce gases contaminantes de C02 ni de otros gases, por lo que no contamina.
- No necesita ningún combustible ni suministro exterior.
- No genera contaminación acústica.
- Las horas de mayor consumo energético coinciden con las horas de mayor producción de energía.
- Sistemas sencillos y de fácil instalación.
- Gran versatilidad, los sistemas fotovoltaicos pueden ser de cualquier tamaño por lo que podrán instalarse en casi cualquier lugar.
- La potencia instalada se puede variar fácilmente mediante la modulación de la instalación.
- Mantenimiento reducido y gran durabilidad.
- Resistentes a condiciones climáticas extremas como granizo y viento.
- Apropiado para el aprovechamiento de energía en lugares donde el tendido eléctrico es inaccesible.
PROYECTOS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
Instalación aislada de la red de suministro eléctrico
Las instalaciones aisladas de red están habituales en zonas dónde el acceso a la red eléctrica pública es muy difícil o imposible de conseguir o cuando dicha operación conlleva un coste muy alto por lo que se busca una forma alternativa de obtener el suministro de energía eléctrica.
Sistemas de abastecimiento de agua
La utilización de bombas de agua en lugares aislados permite la extracción del caudal necesario para la utilización en sistemas de riego, depósitos de agua, bebederos de animales, etc. a través del funcionamiento de bombas fotovoltaicas.
Instalación de conexión a la red eléctrica
En este sistema la energía solar producida se consume directamente en su ubicación. La cantidad destinada a cada uso dependerá de la demanda de la vivienda, hora del día, época del año, etc.
Las instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red vierten toda la energía eléctrica producida directamente a la red eléctrica de distribución, sin la necesidad de acumulación.